Mediación comunitaria
El proceso es formal, pero a la vez flexible, para que el mediador se adapte a las partes.
La mediación comunitaria está dirigida a aquellas personas o entidades que tienen problemas dentro del ámbito de comunidad de propietarios: conflictos con los vecinos, el administrador y otros órganos de dirección.
Esta mediación se hace extensiva a la solución de conflictos donde una de las partes se aferra a sus premisas ignorando la cultura, la religión y la ideología de la otra.
Mediación para empresas
La mediación tiene como finalidad resolver el conflicto entre los trabajadores y empresario/a; entre los propios trabajadores y trabajadoras; entre los propios empresarios o administradores; entre la empresa y los clientes; entre la empresa y los proveedores; entre la empresa y colaboradores.
El resultado de hacer uso de este sistema alternativo es regenerar los vínculos. Consideramos que el conflicto es inevitable pero las empresas pueden decidir la forma en que se gestione, de manera que una vez resuelto el conflicto las partes continúan con su objetivo sin que haya una ruptura de la relación. Se trata de favorecer y consolidar la mediación laboral entre el trabajador/a y la empresa y entre los propios trabajadores.
Mediación escolar
Disminuye las tensiones, pacifica el conflicto, y hay menos costes emocionales.
La mediación en la escuela está dirigida a aquellas personas que tienen problemas con el profesorado, el alumnado, los tutores o compañeros de aula. Debido a la complejidad social actual han surgido nuevos métodos complementarios a las maneras clásicas (sanciones) de enfrentar y resolver los conflictos. Estos nuevos métodos son: arbitraje, negociación, conciliación, mediación,etc. y tienen como objetivo trabajar el conflicto y mejorar el diálogo entre las personas implicadas.
Los programas de mediación en los centros educativos permiten desarrollar un ambiente escolar más relajado y productivo, fomentar la capacidad de diálogo y la mejora de las habilidades comunicativas, prevenir la violencia, e introducir la educación para la paz. Utilizamos la mediación para la gestión positiva del conflicto y se garantiza comprensión y diálogos apropiados entre los miembros del aula.